Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Estados Unidos perdió una quinta parte de sus mariposas en dos décadas

Imagen
Por Maddie Molloy, BBC Climate & Science. Marzo 6, 2025 Mariposa de la col ( Pieris brassicae ). Foto de  Herbert Bieser de  Pixabay Las poblaciones de mariposas en EE. UU. se redujeron en más de una quinta parte en dos décadas, según un nuevo estudio publicado en  la revista Science   Las cifras cayeron un 22% entre 2000 y 2020, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Binghamton en Nueva York. Un tercio de las especies sufrió una disminución grave, y algunas, como la Julia's Skipper , perdieron más del 90% de sus poblaciones. El estudio midió la "abundancia" de mariposas, o el número de individuos de una especie dentro de un área específica. Analizó 12.6 millones de avistamientos de mariposas en 76,000 encuestas de 35 programas de monitoreo, incluyendo datos de programas de ciencia ciudadana como los conteos del 4 de julio (2024) de la Asociación Norteamericana de Mariposas. Utilizando modelos estadísticos, los investigadores estimaron las...

Microplásticos y aves

Imagen
Imagen de Eveline de Bruin  en  Pixabay Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, de menos de 5 milímetros de tamaño, que provienen de la degradación de plásticos más grandes, fibras sintéticas, microesferas y el desgaste de neumáticos. Los microplásticos se encuentran en los océanos, ríos, suelos e incluso en el aire que respiramos. Estas partículas pueden tardar cientos de años en degradarse, propagándose a través de los ecosistemas y acumulándose en lugares inesperados, como los sedimentos de aguas profundas y el hielo marino del Ártico. Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas en Arlington, los contaminantes plásticos microscópicos que flotan en el aire se están alojando en los pulmones de las aves. Estos hallazgos generan una gran preocupación sobre el impacto en su salud respiratoria y también alertan sobre posibles riesgos para la salud humana. Las aves fueron elegidas para el estudio porque están presentes en casi ...